lunes, 30 de mayo de 2011

Cuidado con el "besito salado" de la fibrosis




La Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica (ACNP) reveló que en el país nacen al año entre 50 y 100 niños con fibrosis quística. Este padecimiento genético provoca infecciones pulmonares y problemas digestivos que sin tratamiento oportuno pueden ser mortales.

La "enfermedad del besito salado", denominada así porque los niños que la padecen presentan elevadas concentraciones de sal en el sudor, se caracteriza por la acumulación en los pulmones de moco espeso y pegajoso que bloquea los conductos respiratorios.

Según la ACNP, la Fibrosis Quística se convierte en una patología peligrosa debido a su difícil diagnóstico."En Colombia es común que la Fibrosis Quística sea diagnosticada tardíamente. Se detecta cuando ya se ha presentado el daño pulmonar y pancreático provocando alta mortalidad en los afectados", aseguró la neumóloga pediátrica Catalina Vásquez Sagra, quien añadió que esta dolencia está enlistada como una enfermedad huérfana.

Esta enfermedad tiene mayor incidencia en la población caucásica y en el país se presenta con más frecuencia en Bogotá, Antioquia, Boyacá, el Eje Cafetero y en la ciudad de Barranquilla.

Entre los síntomas más frecuentes de la fibrosis quística figura: sudor excesivamente salado, retardo en el crecimiento, dificultad para subir de peso o pérdida del mismo, diarreas abundantes y aceitosas, infecciones respiratorias persistentes, tos crónica, sonido silbante durante la respiración y fatiga.

Con frecuencia los pacientes con fibrosis quística experimentan afecciones en el páncreas (insuficiencia pancreática exocrina) que generan una eliminación de heces con grados altos de grasas.

"Es necesario realizar un diagnóstico precoz. Para su detección, juega un papel central la manifestación típica de la enfermedad Fibroquística: las altas concentraciones de sal en el sudor", apuntó.

La especialista recordó la vital importancia de realizar controles a los recién nacidos para evitar que esta delicada patología sea confundida con afecciones comunes en la infancia.

"La Fibrosis Quística no tiene curación definitiva, pero con un diagnóstico oportuno y con los avances médicos se les puede brindar a los niños la posibilidad de llegar a una vida adulta normal, tranquila y productiva", finalizó Vásquez Sagra.

Médicos: lávense las manos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que hasta el 60 por ciento de los profesionales sanitarios no mantiene una higiene de manos apropiada cuando está en contacto con los pacientes, pese a que es una medida necesaria para reducir las infecciones nosocomiales.

Así lo aseguran con motivo de la jornada mundial Salva vidas: lávate las manos que celebrarán hoy para fomentar una mejor higiene entre los profesionales sanitarios, ya que se trata de "uno de los métodos más simples y eficaces" para proteger a los pacientes.

"Los retos son enormes pero también lo son los beneficios: salvar vidas, mejorar la seguridad del paciente y lograr una atención más limpia para millones de pacientes y sus familias", ha asegurado este organismo.

Según insisten, cualquier profesional sanitario debe lavarse correctamente las manos antes y después de ponerse en contacto con un paciente, para protegerse de los gérmenes que puedan tener uno u otro, y especialmente antes de realizar una tarea séptica, ya que en este caso los gérmenes podrían entrar en el organismo del propio paciente.

Además, desde la OMS aseguran que para lavárselas correctamente son necesarios de 40 y 60 segundos, frotándose las palmas, los dorsos y las puntas de los dedos.

El rostro científico de Amiens




En marzo de 2006, la doctora Sylvie Testelin reveló la meta total, que de cumplirse, le haría sentirse plenamente gustosa de haber inscrito su nombre en las páginas de la historia de la medicina: "Cuando Isabelle pueda dar un beso, nuestro éxito será completo", le dijo al diario El Clarín.

Cuando Testelin respondió la entrevista al periódico argentino apenas habían pasado cinco meses desde el trasplante de cara que ella y un nutrido equipo de especialistas llevaron a cabo de manera exitosa en Amiens, una pequeña ciudad del norte de Francia.

Cinco años después, la doctora Testelin habla con entusiasmo acerca del resultado final de la intervención. No hubo nota aclaratoria en los anales de la historia.

"Isabelle está perfecta. Tú ni siquiera la reconocerías", dice esta experta en cirugía maxilofacial, invitada internacional del Congreso de Otorrinolaringología, organizado por la asociación colombiana de la especialidad, que tuvo lugar esta semana en la ciudad de Cartagena.

Para esta especialista, Phd. de la Universidad Picardie Jules Verne, la clave en la recuperación de Isabelle Dinoire -quien perdió su rostro por cuenta de su propio perro-, estuvo en el acompañamiento que tuvo antes y después de la intervención, en especial un apoyo que la mantuvo alejada de los medios que proyectaron su rostro en cada pantalla del planeta.

"Es mi cara", le dijo Dinoire a Testelin con motivo de los cuestionamientos desatados a partir del trasplante.

Algunas voces críticas llegaron a afirmar que el nuevo rostro de Dinoire, madre de dos hijos, no le pertenecía y por ende la paciente desarrollaría problemas de identidad. "¡La persona que me pueda quitar mi cara no ha nacido todavía", remató, enfática, Dinoire.

"Es su rostro. Ella jamás se preocupó por esto. Psicológicamente, depende de tu paciencia y el contexto del paciente", explica.

Con un rostro nuevo, después de rechazar las ofertas mediáticas que le llovieron desde los más apartados rincones del mundo, recuperada su movilidad facial, Isabelle mantiene un bajo perfil.

El rostro más popular del momento, dice Testelin, puede pasar ahora casi inadvertido. "Ella puede mirar a la gente porque su cara es normal. Fue difícil al principio cuando no tenía motricidad o fluidos faciales, o cuando había riesgo de un rechazo. Ella ahora va al centro comercial o a una fiesta. Tiene una vida normal".

Después de Dinoire, los especialistas del Complejo Hospitalario Universitario de Amiens sacaron adelante otro trasplante de cara. En el mundo van 17 , entre los cuales se han presentado tres rechazos.

Tratar de evitarlos: en eso trabaja ahora la doctora Testelin: "Estamos evolucionando cada día con el trabajo de otros científicos y el propio. Estamos avanzando históricamente, psicológicamente, éticamente, en cirugía, en sensibilidad. Hay muchos, demasiados campos nuevos de investigación abiertos en el campo de los trasplantes de rostro".

» Contexto

1- Los trasplantes de nariz y boca, según los especialistas quirúrgicos, hacen parte del grupo de intervenciones  más complejas de la medicina contemporánea. 

2- China, Estados Unidos, Australia y Francia son los países que han incursionado en este tipo de trasplantes. Los científicos investigan la causa de los rechazos.  

3- El Hospital Militar de Colombia avanza en el trasplante de John Diego Riascos. De llevarlo a cabo, éste sería el primer trasplante de cara en Latinoamérica.

El San Vicente entra en una nueva era

Para Julio Ernesto Toro, director general del San Vicente Fundación (nombre con el que hoy se conoce al San Vicente de Paúl), hay tres momentos que marcan la historia de la institución médica con mayor trayectoria en la ciudad de Medellín.

El primero es la fundación, el segundo empieza a principios de los noventa con la aprobación de la ley 100, lo que marcó un cambio importante en la prestación de sus servicios. "La tercera etapa es la aparición del hospital de Rionegro", afirma.

Se espera que para finales de julio empiece a operar este centro médico que cuenta con 450 camas, 67.000 metros cuadrados construidos en un espacio de 17 hectáreas.

"Prácticamente es doblar el hospital. Nosotros creemos que cuando el hospital de Rionegro esté con la construcción completa y todo funcionando, equivaldrá a un 80 por ciento de lo que es el hospital de Medellín hoy", revela Guillermo Valencia, coordinador de la sede de Rionegro.

Julio Ernesto Toro afirma que este hospital marca un hito dentro de la historia de la fundación, próxima a cumplir los 100 años: "Este hospital es la expresión del deseo de consolidación de esta institución. Es la voz de la institución que dice: sí me voy a quedar en lo que estoy y sí le voy a prestar el servicio a la comunidad de manera amplia y generosa como siempre lo ha hecho".

El legado
El capítulo uno del "génesis" del San Vicente de Paúl cuenta que un grupo de patriarcas industriales antioqueños decidió, a principios del siglo XX, acondicionar un centro médico de vanguardia para reemplazar el Hospital San Juan de Dios, que se encontraba en condiciones deplorables.

Al frente de ese grupo estaba Alejandro Echavarría Isaza, uno de los personajes más influyentes en la economía antioqueña del siglo pasado.

Cuando su esposa estaba a punto de fallecer, Echavarría le hizo saber a sus hijos su amargura. Ni siquiera él, con todo su dinero y poder, podía contar con los servicios médicos para vencer la enfermedad de su esposa en un poblado aislado por las montañas.

Si él mismo se sentía impotente, dice la leyenda que fue el cálculo del patriarca industrial, ni qué pensar de los más pobres. "He resuelto fundar un hospital, pero un hospital grande, muy grande, que tenga siempre la capacidad suficiente para albergar a todo hijo de Antioquia y del resto del país que necesite de sus servicios", le dijo Echavarría a sus hijos según cuenta la historia fundacional.

98 años después, ese hospital "grande, muy grande", se quedó pequeño. Declarado patrimonio arquitectónico en 1996, las instalaciones del San Vicente, construido en los años 20, no se pueden alterar.

La sede de Rionegro, asegura Julio Ernesto Toro, contará con los espacios necesarios para desarrollar la medicina contemporánea. Además, sigue con la tendencia a invertir en ese polo de desarrollo en el que se ha convertido el Valle de San Nicolás.

"Para 2005, el oriente antioqueño tenía unos 650 mil habitantes, más la población flotante de Rionegro y no había una sola entidad de alta complejidad en la región", afirma Valencia.

Otra de las oportunidades en el mercado que identificaron, es un fenómeno similar al del " baby boom " estadounidense, en el que la mayor expectativa de vida representa servicios de salud de mayor complejidad. "El perfil epidemiológico en Colombia apunta a que cada vez hay mayor enfermedad compleja porque la población se está envejeciendo", señala Valencia.

La idea detrás de este "hospital de hospitales" es, precisamente, lograr un nivel de especialización superior al que ya se da en la sede Medellín.

"El Hospital San Vicente es un hospital general basado en la alta complejidad", afirma Valencia, "aquí (sede Medellín) acude toda la demanda del paciente urgente. Los programas que son electivos, que pueden ser programados, a veces se ven desplazados por la urgencia. En Rionegro vamos a tener un hospital más enfocado hacia lo electivo, a los pacientes que van en búsqueda de una tecnología específica de atención".

Un siglo más
Otra de las ventajas que quiere aprovechar el San Vicente en Rionegro es la cercanía con el aeropuerto. Según su director general, ya se han promocionado en el exterior intervenciones médicas para extranjeros.

Inicialmente, el centro médico hará énfasis en los problemas cardiovasculares, gastropatologías y trasplantes. En unos cuatro años, la segunda etapa del cronograma espera poner a punto los centros de neurociencia, cirugía reconstructiva, psiquiatría y trauma mayor.

Guillermo Valencia espera que la mayor especialización impulse tanto la docencia como la investigación, áreas en las que el San Vicente se ha probado con la mejor calificación a lo largo de estos casi 100 años de historia. "Los especialistas van a estar más enfocados en un servicio específico. Eso da una curva de aprendizaje más acelerada. Se reduce el campo de acción pero se incrementa la complejidad", complementa. 

Sin salud, más de mil millones de humanos

La crisis económica internacional ha agravado la exclusión de los más pobres de los servicios médicos esenciales, denunció la organización no gubernamental Médicos del Mundo, que realizó un acto simbólico frente al recinto donde se celebra la Asamblea Mundial de la Salud.

En una conferencia de prensa, la directora de Médicos del Mundo en Suiza, Pascale Giron, afirmó que 1.300 millones de personas -una quinta parte de la población- no tienen acceso a los servicios de básicos de salud.

"Las desigualdades afectan particularmente a los niños y mujeres. Cada día, 22.000 niños mueren en el mundo por problemas que pueden tratarse fácilmente y 1.000 mujeres fallecen por complicaciones en el embarazo", dijo Giron.

Príncipes en neurociencia




Los neurocientíficos Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti, galardonados ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2011, son tres referentes mundiales de la neurología por aportar pruebas sólidas para la regeneración de neuronas en cerebros adultos.

Los tres neurocientíficos han abierto vías a una nueva generación de tratamientos para combatir enfermedades neurodegenerativas o asociadas al cerebro como alzhéimer, párkinson o autismo.

El estadounidense Joseph Altman comenzó sus investigaciones en 1961 y descubrió la neurogénesis en adultos y, aunque en su momento este hallazgo recibió muy poca atención, en los años noventa se demostró la veracidad de su teoría.

El mexicano Arturo Álvarez-Buylla trabaja con la neurogénesis del cerebro de los mamíferos adultos, el ensamblaje del cerebro, los tumores cerebrales y su curación.

Giacomo Rizzolatti, italiano, descubrió en el cerebro de los monos un tipo de neuronas que se activan no sólo cuando el individuo realiza una acción concreta, sino también cuando observa a un congénere realizar la misma acción, y fueron denominadas "neuronas espejo".




Ellos huían sin dejar "huellas"

Ellos huían sin dejar "huellas"


Jesús David Hernández Grisales, alias "Chaparro", llevaba varios meses, tal vez años, lacerándose, hiréndose cada uno de los diez dedos de sus manos.

Utilizaba un bisturí o algún instrumento quirúrgico de vértice fino, pues las cicatrices traspasaban la dermis y la epidermis. Las suturas llegaban a más de un milímetro de profundidad, según el perito de la Sijín, de la Policía, que en principio asumió el caso.

"El término preciso es 'automutilación'. Seguramente se hacía un torniquete para contener la sangre. Lo más probable es que se valiera de anestesia, porque el dolor que se puede sentir es insoportable", declara otro investigador.

Pero son hipótesis. Lo único claro es que las huellas que este hombre plasmó en la tarjeta decadactilar, al momento de su captura, dejaron ver, a través de una lupa, cicatrices diminutas e inciertas instaladas en los núcleos (o centro de las yemas).

Esta historia comenzó a las 10:25 de la noche, del pasado 13 de mayo. A esa hora, hombres de la Dirección Nacional de Antinarcóticos de la Policía llegaron hasta el apartamento 715, de un conjunto residencial, en Envigado, Antioquia.

Un hombre, sin mostrar asomo de alteración, abrió la puerta y se identificó como José Guillermo Machete Alarcón, con cédula de ciudadanía No. 3025023, de Fúquene, Cundinamarca.

El documento resultó ser fidedigno. Sin embargo, un experto en "documentología" de la Sijín no tardó en advertir que, tanto el nombre como la fotografía, habían sido puestas encima de las originales.

Igual sucedió con las huellas. "Como eran cicatrices muy hondas, es decir, de carácter definitivo que alteran el dibujo dactilar para siempre, nos pareció más que sospechoso", agrega el dactiloscopista.

La identificación plena del capturado solo se logró al analizar el dedo siete o índice izquierdo, pues era el que menos intervenciones exhibía.

Dichas impresiones fueron cotejadas con la base de datos de la Registraduría Nacional de la Nación, y el resultado fue el que ya todos conocen: que se trataba de los dedos de Jesús David Hernández Grisales, alias "Chaparro", uno de los hombres más buscados en Antioquia y sobre quien pesaban una condena y seis órdenes de captura vigentes por los delitos desplazamiento forzado, homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.


¿Sabía lo que hacía?
"Quien le hizo esas heridas a 'Chaparro' tiene conocimiento en dactiloscopia, porque se nota la intención de cambiar lo que nosotros llamamos el rumbo de las crestas en las huellas", prosigue el funcionario consultado.

Aún con estos hallazgos, alias "Chaparro" se rehusó a dar algún dato al momento de la legalización de la captura.

-¿Puede darnos los nombres y los apellidos completos?-preguntó el Juez."Yo voy a guardar silencio", respondió.

-¿Donde vive?"Como le dije anteriormente, señor Juez, ya el doctor (su abogado) va a dar todo de conocimiento", insistió.

-¿Es hijo de quien?"Mi abogado... está en mi defensa, yo voy a guardar silencio".

¿Quiere decir que le da el uso de la palabra a su defensor para efectos de que suministre los datos de identificación de usted? Y de nuevo calló.El caso de alias "Chaparro" deja muchas preguntas. ¿Qué tanto un ser humano puede modificar la información que guardan consigo las huellas dactilares, o, en su defecto, el rostro?

Dactiloscopistas del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía, ajenos al caso, creen que cirujanos o incluso dermatólogos, pueden estar detrás de este tipo de intervenciones.

¿Es posible entonces borrarse las huellas dactilares definitivamente? Mientras acerca su ojo a un cristal de aumento, el entrevistado del CTI responde: "No, tendrían que amputarse los dedos. Todos tenemos huellas en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Es nuestro mapa personal y a eso, por más que queramos, no podemos renunciar".

A esa idea se adhiere María Esther Castillo, médica especializada en cirugía de la mano y directora del Hospital Universitario Mayor (Mederi), de Bogotá.

"Tendrían que injertar todo el tejido de la extremidad, y ese no es un procedimiento viable. Con elementos cortopunzantes podrían dejar cicatrices imborrables, pero tenga en cuenta que los dedos quedan hipersensibles al tacto", dice.

Solo en algunos ancianos mayores de 70 años, dice Castillo, se ha visto que las huellas van desapareciendo, pero como una consecuencia del inexorable paso del tiempo.

Pero si cambiar de identidad de la noche a la mañana aún no parece una maniobra viable, la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía ha sido testigo de extrañas cirugías que en principio generaron confusión.

El 26 de julio de 2005, se desmoviliza Rodolfo Useda Castaño, alias "Julio Castaño", comandante del Bloque Libertadores del Sur de las Autodefensas Unidas de Colombia.

En versión libre, además de confesar 99 crímenes y de señalar sus relaciones con varios políticos del departamento de Nariño, este hombre dijo que se había practicado una cirugía para cambiarse los "pulpejos" de las huellas (parte carnosa del dedo).

"El ex paramilitar quiso distorsionar su índice derecho, agregándole otro núcleo, lo que le cambió la clasificación. Sin embargo, por los otros dedos de las manos lo pudimos identificar fácilmente", reveló el experto encargado del caso.

Cambio de rostro
El doctor Juan Hernando Santamaría Durán, presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstrucctiva, pone de presente que no es posible intentar cambiar un rostro completamente, al estilo de Juan Carlos Ramírez-Abadía, alias 'Chupeta' (narco capturado en Brasil el 7 de agosto de 2007).

"Lo de alias 'Chupeta' fue una cirugía deformante, pero no definitiva. Le ayudó a camuflarse, seguramente. Lo que veíamos en aquella película 'Contracara' (Con Nicolas Cage y John Travolta) no es real. Todos tenemos dentro de nuestro rostro unas medidas que no son modificables".

Respecto a la intervención de las huellas, insiste en que solo se podrían modificar quemándolas. "Los surcos digitales se pierden si la quemadura es profunda. ¿Cómo lo hacen? No tengo la menor idea. Imagino que utilizando sustancias y ácidos muy agresivos".

Santamaría agrega que, a razón de la ética y el juramento Hipocrático, es muy difícil que un cirujano plástico acepte tener como paciente a alguien que intente sepultar de tajo tanto su huella como su rostro.

Pero casos hay. Lorití Breuel, la célebre cirujana que operó a alias "Chupeta", en Sao Pablo, le dijo a la prensa de Brasil que actuó bajo el principio de la buena fe.

En ese mismo país fue donde, al parecer, se operó el asesinado narcotraficante del Norte del Valle, Hélmer Pacho Herrera. Un antiguo trabajador suyo (quien certifica haber pagado una condena de 12 años de cárcel en Nueva York) recuerda que fue testigo del cambio en la fisonomía de Herrera. "Estuve en Europa un tiempo y cuando vuelvo, de repente llego a un salón donde hay siete u ocho personas y reconozco al 'señor', pero solo por la voz", testifica.

Una crónica del diario El Tiempo , publicada el 2 de septiembre de 1996, deja constancia que a Pacho Herrera solo lo identificaron a través del cotejo dactilar.

"A las 2 de la tarde, el director de la Policía, general Rosso José Serrano, entró a la iglesia Cristo Obrero de Yumbo (Valle), y tras recibir la bendición del párroco, tomó del brazo a un hombre de traje azul y finos modales que decía ser Pacho Herrera, pero que en nada se parecía al que conocían las autoridades y el país", dice el texto.

Pero pese a los intentos de suplantación, al final la verdad ha salido a la luz. Otro que lanzó el anzuelo más recientemente fue el ex paramilitar Pablo Emilio Quintero Dodino, alias "Bedoya" (del Bloque Central Bolívar de las Auc, con influencia en Barrancabermeja).

Se presentó a Justicia y Paz con el nombre de Camilo Andrés Rodríguez Contreras. Todo parecía encajar, hasta que en el CTI notaron que en la parte marginal de su índice izquierdo, sobresalían surcos extraños.

Y, pese a que la Fiscalía de entrada supo su verdadera identidad, tuvieron que pasar dos años para que alias "Bedoya" confesara.

Fue en la versión libre que rindió el 7 de junio de 2007. Ese día no solo contó cómo había asesinado, a mano propia, al periodista José Emeterio Rivas (muerto el 25 de octubre de 2003), sino que soltó un par de perlas más. Una: que se puso el alias de "Bedoya" por la admiración que le profesaba al ex general de la República, Harold Bedoya. Y la última: que en Bucaramanga había pagado 3 millones de pesos por el cambio de huella, una plata que, por lo visto, se perdió.

Alfa Romeo traerá el Gulietta

Alfa Romeo traerá el Gulietta


El Gulietta, el modelo que marcó la celebración de los 100 años de la marca premium italiana Alfa Romeo, estará en el mercado colombiano antes de finalizar el año.

Así lo confirmó a EL COLOMBIANO, Bernardo Castro, gerente de mercadeo de la firma Colitalia que representa tanto a Alfa Romeo como a Fiat en el país.

Al presentar de manera oficial esta semana en Medellín la nueva vitrina de Alfa Romeo, la tercera que se abre en el país, el directivo destacó que la presencia en la capital antioqueña es estratégica para los planes de crecimiento que la marca tiene en Colombia. "Medellín representa el 15 por ciento del mercado total de venta de vehículos en Colombia y era necesario estar aquí".

Agregó, además, que el estilo y la orientación del mercado paisa en segmentos como el premium, por su marcada tendencia a la moda, está a tono con lo que los vehículos de Alfa Romeo ofrecen a sus dueños no solo en diseño, también en experiencia de manejo y desempeño dinámico del vehículo.

Presencia e inversión
La inversión de Alfa Romeo para iniciar su rodar por la calles de Medellín, como lo hizo en su momento Colitalia con Fiat también, refleja la firme intención de un proyecto que busca consolidarse y arraigarse en la región.

De acuerdo con lo señalado por Luca Todeschini, director Colitalia Autos S.A entre los recursos destinados a la preparación del personal técnico especializado en la atención de estos autos, el desarrollo de toda la estrategia de posventa en el tema de los repuestos, piezas, partes y herramental de taller, y la construcción de la vitrina que representará a la marca en Medellín, se invirtieron entre 400 y 500 millones de dólares.

Una inversión acorde con las ambiciosas metas que la marca tiene para su operación en Colombia y que, según Bernardo Castro, deben llevar a que este año se coloquen cerca de 500 unidades de los vehículos de la centenaria marca.

Con su apertura en Medellín Alfa Romeo está ofreciendo también en la ciudad los dos primeros modelos con los que está colonizando territorio en el asfalto de las distintas ciudades colombianas en las que ya su logo se exhibe. El primero es el Mito, que se constituye en el vehículo de entrada de la marca con un motor turbo de 1.400 centímetros cúbicos y que entrega una potencia de 155 caballos de fuerza. También trae en estos primeros meses el modelo 159, un sedán premium que está dotado con una motorización de 2.200 centímetros cúbicos y 185 caballos de potencia que lo convierten en todo un deportivo gracias a su desempeño y agilidad en las diferentes rutas

Pero no solo por los lados de Alfa Romeo se dieron noticias en Colitalia. También durante su charla con EL COLOMBIANO en el marco de la inauguración de la nueva exhibición, Bernardo Castro, anunció que en el segundo semestre del año el Fiat Uno también entraría a formar parte del portafolio de productos que esta marca de origen italiano ofrece en Colombia.

Este carro, diseñado y fabricado en Brasil se ha convertido, en sus diferentes versiones en un éxito de ventas en el Mercosur. 

Sorpresas en el Valle del Cocora

Sorpresas en el Valle del Cocora


Detrás de la belleza de Salento se asoma el valle del Cocora, un paisaje dibujado sobre un lienzo natural traspasado aquí y allá por infinidad de altivas palmas de cera en proceso de recuperación.

A 1.835 metros, la cabecera hace de balcón sobre parte del extenso territorio quindiano. De ella se desprende una carretera que en segundos revela uno de los parajes más llamativos de la región, un valle que termina en las estribaciones de la cordillera Central, por donde se puede caminar por distintos senderos, algunos hasta el Parque Nacional Natural Los Nevados.

"Son unos 20 cada día", dice Óscar Restrepo, un paisano que hace de guía oficial, para referirse a los foráneos, en su mayoría jóvenes, que llegan al Cocora a extasiarse con la naturaleza así, como es vox populi, aprovechen para otras andanzas.

Un grupo de tres mujeres y un joven extranjeros cruza el puente sobre el río Quindío, que nace arriba en las estribaciones de la cordillera, y se pierde por uno de los senderos tras ondear sus manos.

La carretera de 11 kilómetros, pavimentada, termina en una serie de restaurantes que acogen al visitante en un valle en donde el viento es invitado de honor para soplar y entumir los huesos. Llovizna y una pareja de turistas extranjeros lo soportan a la espera de un Willys que por 3.000 pesos los regresará a Salento, un poblado hoy lleno de alojamientos de toda condición.

Luz Estela Rodríguez, en Valle Hebrón, acogedor restaurante a 2.300 metros sobre el nivel del mar en el que un tinto caliente devuelve la esperanza, recuerda que hace años, de pequeña, se sentía más frío en el valle. "Teníamos los cachetes colorados y usaba una ruana de bolitas", dice sonriente. Hoy ya no, aunque el frío de las últimas semanas le ha hecho volver al pasado.

No es el clima lo único que ha cambiado en Cocora. La palma de cera Ceroxilum quindiense , árbol nacional y emblema de Colombia, florece de nuevo gracias a programas de protección y repoblamiento, en uno de los cuales colabora Valle Hebrón.

No ha desaparecido, sin embargo, de la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que aún la considera en estado vulnerable

Dos veces al mes acuden los Guerreros de la Palma, niños que colaboran en el cuidado de las plantas y en la propagación de la palma. Cada una tarda año y medio en germinar; luego, durante unos 15 años emite hojas en el suelo, para de ahí continuar con su desarrollo. A los 30 o 40 años ya es adulta y puede pasar de los 100 años, alcanzando alturas de hasta 60 metros, por lo que diversos textos pregonan que es la más alta del mundo.

La palma es además el único hogar del loro orejiamarillo, que se encontraba en peligro crítico de extinción, pero se logró incrementar la población en los últimos años con la protección constante de algunas fundaciones ambientalistas, como Proaves. El loro no abunda en estos parajes donde el viento silba extasiado, aunque a veces se deja ver.

El árbol es presionado por los católicos en Semana Santa, que abortan su crecimiento arrancándole las hojas, y por el ganado que lo devora con gusto cuando no se protege, lo que se logra con corredores de 5 metros.

Diego Fernando Delgado, funcionario de la Corporación Autónoma Regional del Quindío en una caseta en la puerta del valle, cree que para manejar Cocora, que con todo Salento es parte del Distrito de Manejo Especial en la zona de amortiguación de Los Nevados, se requiere un plan de manejo turístico que garantice la mejor conservación y aclarar los alcances de la zona, en donde se mezcla la actividad productiva con la preservación del medio ambiente y sus recursos naturales. Una ganadería que, según Luz Estela, ha contenido su expansión mediante trabajo con la Red de Reservas de la Sociedad Civil, y un cultivo de papa que para Delgado todavía sigue monte arriba en busca de frío.

El calentamiento de la región no ha hecho mella conocida en la vegetación y la palma mantiene su ritmo de crecimiento normal.

Tras dejar el área de restaurantes la carretera continúa unos 300 metros. El río Quindío, brioso en invierno, la ataja. Los paseantes cruzan el puente de tabla y se alistan para subir a los 2.700 metros, donde otro mirador deja ver que quizás no todo en este planeta está perdido. Allí los colibríes revolotean gustosos.

La bruma, impulsada como por un ventilador oculto, cubre palmas aquí y allá, y las montañas juegan a las escondidas. Cocora respira y vive. 

» Contexto

La visita ocasional de los pumas

En ocasiones hasta la zona de restaurantes y albergues han bajado pumas, una vez con dos cachorros, cuenta Luz Elena Rodríguez. Lo que para muchos es motivo de exaltación y recordación, sugiere que estos felinos están siendo desplazados de las zonas más altas o que a veces escasea su comida.

Una razón para estudiar la situación en toda la región.

Patarroyo recibe el premio Príncipe de Viana por su ciencia solidaria

 El inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, padre de la primera vacuna química contra la malaria, recibirá este martes en Navarra, norte de España, el premio Príncipe de Viana de la Solidaridad por su labor con los países más necesitados, fruto de esa investigación médica revolucionaria.
Patarroyo recibió ya en 1994 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por la creación de esa vacuna sintética contra la malaria, enfermedad que ha supuesto el caballo de batalla de toda una vida de investigaciones y que ahora es el objetivo de una segunda generación de ese medicamento.
Antes de participar en una rueda de prensa organizada por la Casa de América de Madrid y representantes del Gobierno de Navarra, región del norte de España que concede ese premio, Patarroyo ofreció una conferencia magistral, en la que subrayó la importancia de esta "segunda línea" de batalla en sus investigaciones, resultado de 33 años de trabajo.
Su legado
La nueva vacuna, denominada Colfavac, podría estar siendo inoculada a seres humanos de forma subcutánea y en una sola dosis dentro de un año, tras un 90 por ciento de éxito en su aplicación sobre una especie de monos amazónicos con un sistema inmunitario muy similar al humano.
La investigación durará aún tres o cuatro años antes de que la nueva vacuna pueda ser distribuida internacionalmente, a un coste muy bajo.
Lo importante, subrayó Patarroyo, es que "ya hay una norma lógica racional para fabricar vacunas", que, además, podría ampliarse a otras enfermedades infecciosas como la tuberculosis.
"El concepto es simple y el método complejo", pero la clave es que "podemos fabricar vacunas utilizando fragmentos mínimos químicamente fabricados", señaló el científico, quien recordó el éxito obtenido con la SPf-66, la vacuna colombiana contra la malaria, antecesora de esta segunda generación de anticuerpos.
El renombrado director del Instituto de Inmunología de Colombia destacó que la malaria afecta cada año a 500 millones de personas, de las que más de tres millones mueren, la mitad de ellas niños menores de cinco años, en su inmensa mayoría habitantes de países en vías de desarrollo.
En la rueda de prensa posterior a la conferencia, Patarroyo insistió en que el trabajo más difícil ya está hecho y adelantó que los mayores problemas podrían surgir a la hora de la distribución de la nueva vacuna.
Según el científico, deberían ser "la presión e imposición" de los propios países las que impulsaran esa difusión de la vacuna colombiana, que, subrayó, supera a otras variantes fabricadas por empresas y gobiernos que han invertido miles de millones de dólares para obtener unos resultados modestos frente al éxito logrado con menos de 40 millones de dólares de su investigación.
No obstante, Patarroyo denunció en la rueda de prensa la falta de tradición científica que sigue habiendo en Latinoamérica, donde los distintos países "no han asumido como política de Estado" ese impulso de la ciencia.
Puso como ejemplo de lo que se debería hacer la ofensiva educativa y científica que, a la muerte de Franco, se dio en España, donde "se insertó la ciencia en la conciencia" del país.
"Se mandó a universitarios al exterior y se crearon estructuras (científicas) en las que insertarlos a su vuelta", añadió el inmunólogo, quien subrayó su agradecimiento por el premio que recibirá mañana de manos del príncipe Felipe, heredero de la Corona española, y su esposa, la princesa Letizia.
El premio Príncipe de Viana reconoce la labor de instituciones, Ong y personas físicas de cualquier país que destaquen por su trayectoria en la Cooperación Internacional al Desarrollo, en especial en la contribución a los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos por la ONU.
El galardón, dotado con 40.000 euros (casi 57.000 dólares), premia el trabajo de Patarroyo en la búsqueda de soluciones de enfermedades a través de la obtención de vacunas que "lleguen a las personas que más lo necesitan a un coste accesible", según indicó el jurado del premio en el momento de su concesión.
Como ejemplo de esa solidaridad que premia el Príncipe de Viana, el jurado destacó que el científico colombiano decidió en 1995 donar los derechos de la vacuna contra la malaria a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La vida humana cabe en un nanocanal




De cumplirse el objetivo de este equipo científico, cuyo centro de operaciones es la Universidad de Wisconsin Madison en los Estados Unidos, en unos cuantos años cada persona en el mundo llevará consigo la fórmula de su propia vida.

El mapeo óptico por medio de nanocanales es una técnica en desarrollo que promete agilizar y bajar los costos del proceso de lectura del genoma humano. El objetivo final es encontrar una "genética personalizada" a un bajísimo costo: apenas un dólar.

¿Imposible? No es la opinión de Juan Pablo Hernández, ingeniero mecánico con estudios en química y biología y profesor de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional. Él es experto en física de polímeros e integrante de este grupo de científicos que, en asocio con la Universidad Nacional, está revolucionando la genética y sus aplicaciones.

¿Cómo funciona el mapeo óptico?
" El mapeo presenta las moléculas del ADN, las estira, les adiciona una enzimas (restrictoras). Éstas se pegan y generan una especie de código de barras que lee en un microscopio. Un computador y un robot le toman fotos a ese código. El sistema mide la distancia y las compara con una secuencia (de ADN) que ya se conozca y se sabe en qué parte del genoma está".

¿Para qué sirve?
"La distancia entre esos puntos y la secuencia de éstos es lo que uno mira para traer el genoma. Con estos, ya uno sabe dónde empieza cada gen. Si en una cadena de ADN encontramos que hay una longitud más larga o más corta, eso es una aberración. Uno entra a estudiar si esta es normal o anormal, que pueda ser una enfermedad, un cáncer...".

¿Cómo ha sido el proceso de trabajo?
"Lo más importante es presentar las moléculas. Se tienen que estirar para poder verlas bien, porque si están como en un espagueti uno no las puede diferenciar.

Desde que estoy acá hemos estudiado cómo presentar esas moléculas. Lo primero que hicimos fue hacer microcanales, tuberías que miden micras y se hacen con técnicas de litografía, las mismas técnicas con las que se hacen semiconductores y chip para computadores. Lo primero que hicimos fue ir a las moléculas con flujos. Uno les pone un flujo con una jeringa y ellas se van estirando, pero eso nos daba una incidencia muy baja en la lectura".

Y ahora utilizan una técnica diferente...
"En vez de utilizar microcanales utilizamos nanocanales, más pequeños todavía. Ya no podemos utilizar flujos sino que utilizamos campos eléctricos. Usamos corriente para estirar las moléculas. Cuando ellas se estiran en el nanocanal, se presentan más fácil, se leen más eficientemente, hay mejor resolución en las fotos".

¿Cómo termina un ingeniero mecánico trabajando en este proyecto?
"Lo que yo hago es estudiar la física detrás de ese proceso: los campos eléctricos, la aerodinámica, la estática".

¿Esta técnica es costosa?
"La primera secuencia del genoma humano valió tres billones de dólares. Hay un programa del Instituto Americano de Salud en el que el genoma tiene que valer un dólar. Eso se está tratando de obtener. En este momento estamos alrededor de mil dólares, pero hace dos años valía 10.000. En unos cinco o seis meses con las máquinas de última generación va a valer 500 dólares. Lo que se quiere es que los métodos sean tan fáciles y baratos que sea una herramienta única de trabajo. Que usted llegue con dolor de cabeza y le hagan su genoma. Esto permitiría que se personalice el tratamiento de cada individuo para que se pueda usar en diagnósticos clínicos".

¿En qué etapa del proyecto están?
"Queremos que el sistema se vuelva práctico porque nosotros somos capaces de hacerlo en un computador o en un laboratorio, pero con gente de 20 años de experiencia. Hay que tomar ese sistema y reducirlo a un aparato que cualquier médico del mundo pueda utilizar".

¿Así de simple es el procedimiento?
"Es muy fácil, es muy simple la manipulación y la lectura de las moléculas. Los nanocanales y la forma en que estamos trabajando permite que cualquiera que tenga un entrenamiento en química básico sea capaz de hacerlo".

¿Qué es lo que más le ha sorprendido de este proyecto?
"La complejidad y perfección de la naturaleza. No hay seres humanos iguales, ni siquiera hay una célula mía igual a otra. Ojalá algún día tengamos la posibilidad de entendernos completamente".

Este martes se cumple el Día mundial de la lucha contra el consumo del tabaco

Consumir tabaco puede ser fatal para el organismo, pues ocasiona diferentes tipos decáncer y afectar órganos como el corazón, los pulmones y los bronquios.
De acuerdo con el coordinador de Educación de la Liga Colombiana contra el Cáncer, Guillermo Martínez, "el tabaquismo afecta, entre otros, los sistemas respiratorio y cardiovascular. Además se puede presentar la obstrucción pulmonar crónica (Epoc), que es una enfermedad común en las personas fumadoras, a las cuales se les dificulta tomar aire y expulsar el monóxido de carbono".
En Colombia, 25 mil personas mueren al año por consumir tabaco y el 80 por ciento del cáncer de pulmón es atribuible a esa adicción. Así lo reveló la Liga Colombiana contra el Cáncer.
"También se puede presentar cáncer de vejiga, porque a través de este órgano se elimina la nicotina y al final de la vida, después de que se ha fumado por mucho tiempo, puede aparecer el cáncer de boca, laringe y esófago", agregó Martínez.
A esto se le suma, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo del tabaco constituye la primera causa de muerte prematura. En promedio mueren más de 5 millones de personas en el mundo por fumar cigarrillos y es posible que para el año 2020 las muertes asciendan a 10 millones.
Lo light no es tan light 
Para este experto, los cigarrillos que se denominan light pueden confundir a los consumidores, pues ellos creen que corren menos riesgos si consumen este tipo de productos y no es así.
"La única diferencia entre un cigarrillo tradicional y un cigarrillo light es que contiene un poco menos de nicotina, pero de resto contienen las mismas sustancias tóxicas como el amoniaco y el plomo", afirmó Martínez.
Y agregó que se ha descubierto que tanto el humo principal como el lateral de los cigarrillos light son más potentes que los del tabaco tradicional, lo que ocasiona enfermedades y alteraciones en el organismo.
Que no te metan los dedos a la boca
Este es el nombre de la campaña, que está ejecutando, en el mes de mayo, la Liga Colombiana contra el Cáncer y está dirigida a los preadolescentes y jóvenes del país. El objetivo de esta iniciativa es invitarlos a que cuando les ofrezcan un cigarrillo digan NO.
De acuerdo con un estudio de percepción de la Liga, aplicado a 4.377 estudiantes entre 9 y 16 años en el país, los jóvenes quieren que se tomen medidas en cuanto al consumo de cigarrillo.
Por esta razón,"la campaña está dirigida a los jóvenes para que adquieran un pensamiento crítico y que no se dejen presionar por los falsos amigos y por la falsa publicidad que a través de imágenes y mensajes quieren ocultar el verdadero daño que ocasiona fumar", aseguró el Coordinador de Educación de la Liga Colombiana contra el Cáncer.
Para este fin, se han venido realizando foros, debates y talleres organizados en la sedes de la Liga en las diferentes ciudades del país. Además, se han distribuido afiches y plegables, uno dirigido a hombres y otro a mujeres, en los que se les transmite el mensaje de la campaña.